
Hombre en Llamas

Origen: Usa / Reino Unido
Año: 2004
Elenco:
Denzel Washington, Dakota Fannig, Christopher Walken, Marc Anthony, Rachel Ticotin, Radha Mitchell, Mickey Rourke, Giancarlo Giannini,
SINOPSIS
Denzel Washington interpreta a un agente del gobierno, un soldado de fortuna, desencantado con su vida en general. En México, a regañadientes, acepta un trabajo para proteger a una niña (Dakota Fanning) cuyos padres han recibido amenazas de secuestro. Su relación con su pequena protegida irá creciendo y despertará en él un espíritu perdido. Pero cuando ella es secuestrada, su rabia se desatará contra los responsables y no dejará de hacer nada por intentar salvarla.
Comentario de RosarioCine:
Hiperviolento thriller que a ritmo de Videoclip no da respiro, bien logrado en su consistencia, aunque reprochable en su extensa duración. Dakota Fanning gana el corazón de ese Denzel que aunque repetitivo en sus últimos personajes, aquí juega muy sobriamente su hombre silencioso y taciturno, hasta que lo provocan y allí si, se arma a full.
HACE TUS COMENTARIOS
Esta película basada en el libro Man on Fire de A.J. Quinnell, toca un tema muy presente en América Latina y sobretodo en la Argentina: los secuestros. Pero, a pesar de ser un tema tan cotidiano y basarse en una historia verídica, no logra que nos identifiquemos del todo en la misma.
Todo transcurre en la ciudad de México donde un matrimonio (madre Americana y padre Mexicano) de una familia adinerada tendrán que contratar a un guardaespaldas para su hija, que podría ser una víctima más de tantos secuestros. Creasy se convertirá en su nuevo guardaespaldas que en un principio la trata hostilmente pero pronto se harán buenos amigos. La niña de nueve años, creo, la mejor actuación en toda la película, será la típica niña inteligente y fuerte que sabe más que los adultos.
El guardaespaldas- que lo único que sabe hacer bien es matar- no hará bien su trabajo. Pero prontamente pasará a convertirse en héroe y se vengará de todos los culpables.
Para los que esperan acción, lo habrá pero no en la medida esperada, es una película sentimental con apenas un toque de suspenso y una frenética edición.
Hablada mitad en español y mitad en inglés, la película, no nos sorprende demasiado, pero tampoco aburre, y se puede decir que hasta es agradable de ver, tal vez por el retrato de un México religioso donde todo es cuestión de perdones y de Fe y algunos aciertos en los temas musicales, como es el tema de los créditos. Sin esperar, claro está, rupturas con el esquema tradicional de Hollywood.